El proyecto debe tener
Un producto objetivo concluido, que puede ser tangible o intangible y tener posibilidades de escalar.
Carácter innovador, respaldado por un análisis profundo acerca de la realidad que se pretende cambiar con el proyecto propuesto.
Análisis sectorial, lo cual implica un conocimiento del entorno en el cual el proyecto propuesto actuará (oferta, demanda y distribución, entre otros aspectos).
Criterio de negocios, referente al ámbito en el que se desarrollará el proyecto.
Registro en AFIP, en cualquier nivel de inscripción.
Si ya tenés un prototipo terminado, te invitamos a trabajar con nosotros y a avanzar en el camino al financiamiento.
Quedarán excluidos los proyectos que durante su desarrollo o a través de los resultados, generen impactos ambientales desfavorables, no respeten las normas de bioética vigentes o sean discriminatorios respecto de etnia, religión o género; así como aquellos que puedan ser utilizados para conflictos bélicos.
Requisitos de ingreso
- Obligatoriamente, los proyectos que se presenten deben mantener un alto grado de innovación en el producto o en las etapas del proceso de producción o distribución.
- Se dará especial preferencia (no excluyente) a quienes cuenten con antecedentes en la recepción de subsidios o créditos del Estado (nacional, provincial o municipal), con devolución parcial o total y éxito comprobable.